Ya estábamos todos preguntándonos si había algún problema en el núcleo de Google que hubiera impedido lanzar la clásica actualización de Agosto o Noviembre, cuando en plena pandemia del Covid19 y antes de llegar a Navidad, Google vuelve a hacer de las suyas lanzando una importante actualización de su algoritmo.

Bautizada cómo «Actualización básica de Diciembre del 2020», este update ha meneado todas las SERPS existentes, indiferentemente del sector en el que se encuentre posicionadas. Siendo el nicho «mascotas» o «viajes» los más afectados.

¿Qué cambios se han implementado en esta actualización de Nucleo?

Solo algunos trabajadores de Google y personas afines con cierto grado de enchufismo, saben a ciencia cierta qué es lo que Google ha modificado en su algoritmo para que prácticamente todas las SERPS se haya movido por completo.

Las grandes marcas / empresas son nuevamente las más beneficiadas. Y esto tiene un claro sentido, son las que se dejan dinero en Adwords y por ende, las que Google más mima. No importa que su contenido sea de mala calidad, han quedado bien posicionadas incluso en nichos en las que no tienen nada que ver.

A modo de ejemplo, Mapfre que es una empresa de seguros de hogar y automóvil, está posicionada en primera posición para muchas Keys relacionadas con el nicho mascotas. Y os aseguro, que no es precisamente a su contenido de alta calidad.

No importa cuanta calidad ofrezcas a tus lectores, a una empresa privada cómo Google eso le importa solo un poquito. Es solo una pequeña parte de tu calificación para posicionarte.

¿Qué hago si he salido perjudicado?

Si tu tráfico orgánico ha descendido considerablemente desde esta última actualización de Google de diciembre del 2020, no te desanimes ni tires la toalla. Esta actualización ha sido más una palmadita en la espalda a las grandes marcas/empresas, más que una actualización real en busca de ofrecer mejores resultados a los usuarios.

Así que no, no hiciste nada malo que enfadara a Google y por eso te ha castigado. Simplemente no serás una de esas empresas cómo la revista Hola o la aseguradora Mapfre, entre muchas otras.

Continua trabajando bien y muy probablemente veas tu trabajo recompensado en próximas actualizaciones, cuando Google comience a preocuparse nuevamente por la calidad de sus contenidos en vez de aupar a grandes marcas solo por su antigüedad y fuerza en dominio.

¿Qué valora Google para posicionarnos mejor?

Podría decirte la teoría, pero no se asemeja mucho a la realidad que expone Google con su guía de buenas prácticas. En realidad lo que más valora Google en esta actualización, es lo que conocemos cómo EAT. La confianza que deposita en el dominio y en su contenido.

Luego, valora el rendimiento de tu web, la experiencia de usuario con todo lo que ello conlleva y que de alguna forma, actualices y añadas nuevo contenido de forma continuada. En resumen, que no dejes muerta tu web o en automático.

Pero por encima de todo, las empresas privadas que llevan años pagando Adwords, son las más beneficiadas. Que no te quepa ninguna duda, estamos hablando de una empresa privada no de una ONG.

Entonces ¿Qué ha cambiado en esta actualización de Diciembre 2020?

Pues resumiendo, lo que más ha cambiado es la fuerza que Google le ha dado a las grandes empresas, las de siempre, las que se han gastado, se gastan y se gastarán mucho dinero en esta otra empresa privada llamada Google.

Si las grandes marcas tienen más fuerza, por muy bien que lo hayas hecho si tu web no es una gran empresa que se deja el dinero en Adwords…. te habrán quitado las mejores posiciones. Así que no te vuelvas loco buscando soluciones a un problema que no existe en tus páginas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí