algoritmo-google

En Septiembre del 2003 Larry Page y Sergey Brin crearon un buscador de webs para mejorar la experiencia de usuario de las personas que usaban Internet, lo que hoy conocemos como Google.

Google es un motor de búsqueda que muestra en sus resultados, las páginas que mejor puntuación obtienen en su algoritmo interno, el cuál se compone por varios factores que veremos a continuación.

Estar en los primeros resultados de búsqueda de Google para determinadas palabras clave relacionadas con tu nicho/sector, es imprescindible si quieres obtener tráfico orgánico, o lo que es lo mismo, beneficios. Veamos en detalle todo lo que debes saber sobre el algoritmo de Google.

¿Qué es el algoritmo de Google?

Se trata de una formula matemática que puntúa cada web de forma individual en base a su calidad, popularidad, antigüedad y muchos otros factores. Hace años Google usaba más de doscientas métricas diferentes para evaluar una web, hoy en sía se desconoce por completo el número de métricas que usa, ya que es uno de los secretos mejor guardados por Google.

Incluso hay quien afirma que el algoritmo de Google lleva algunos años funcionando también gracias a nuevos proyectos internos de IA (Inteligencia Artificial), capaz de valorar de forma más precisa la satisfacción de los usuarios de Google una vez visitan los resultados obtenidos por el buscador.

No todas las métricas que utiliza Google puntúan igual, de forma que si solamente usáramos dos métricas cómo «velocidad de carga web» y «calidad de contenido», aunque tuvieras la mejor velocidad posible (un 10 en la puntuación) y un contenido de calidad media (un 5 en la puntuación), tu web no tendría un 7.5 de puntuación media para el algoritmo interno.

Cada métrica tiene mayor o menor importancia para Google y su puntuación puede hacer variar mucho la balanza sobre quien aparece en los primeros resultados y quien no. Además nadie conoce todos los parámetros que se analizan, por lo se que es muy complicado tener la una web perfecta.

busqueda-de-palabras-clave-por-algoritmo-de-google

¿Cómo funciona el algoritmo de Google?

Digamos que el algoritmo está dividido en multitud de bots (robots informáticos / arañas de Google) que evalúan de forma independiente cada sitio web. Por mencionar uno cualquiera, el algoritmo de google utilizado para medir la calidad de los contenidos se encarga en exclusiva de ver la experiencia de usuario al leer un contenido (mediante la permanencia en la web ofrecida, iteración y tasa de rebote).

Los robots de Google no saben leer, no nos engañemos, es imposible que sepan si algo que has publicado es buenísimo o malísimo. Pero pueden saber si el contenido es bueno o no, en base al comportamiento de los lectores de los sitios que el buscador ofrece en sus primeros resultados.

Otra forma que tiene Google de medir la calidad de un artículo es mediante lo que conocemos como Google EAT (acrónimo de Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness), que evalúa la credibilidad del redactor / autor del contenido. De forma que si hablásemos de un artículo sobre salud, Google valorará más un artículo escrito por un licenciado en medicina que el escrito por un periodista.

Otros robots de Google

Ya hemos visto por encima el bot que clasifica las webs en base a la calidad de sus contenidos, también existe otro bot dentro del algoritmo de google que clasifica los sitios webs en función de sus palabras clave, de los enlaces externos que recibe, de si realiza buenas prácticas o no (White SEO vs Black SEO) y un sin fin de métricas más.

Estos son los bots más conocidos por ser en parte también lo más antiguos o los que más movimientos en las SERPS (resultados de búsqueda que ofrece Google) han provocado tras grandes actualizaciones / updates.

  • Penguin: Se trata de un bot de Google que analiza los enlaces entrantes y salientes de nuestras páginas web. De forma que si detecta enlaces artificiales creados con la intención de ganar autoridad o engañar al algoritmo de Google, penalizará nuestra web gravemente.
  • Hommingbird: Es uno de los bots que analizan la experiencia de usuario de los lectores que entran a leer nuestro contenido, a ver nuestra web. No es el único encargado de evaluar la experiencia de usuario, pero si uno de los más poderosos.
  • Panda: Otro bot encargado de medir la calidad de los contenidos que ofrecemos a nuestros lectores. En conjunto con Hommingbird y muchos otros bots similares. Panda se hizo muy conocido en una de las actualizaciones principales de Google, la cuál mandó al abismo a miles de páginas que se dedicaban a copiar o traducir contenidos de otros idiomas.
  • Mobile- Friendly: Este bot solamente valora si nuestra página web se adapta correctamente a todos los dispositivos, cómo tablets o móviles. Hoy en día, las webs que no son responsive, no tienen nada que hacer en la clasificación del algoritmo de Google.

¿Qué criterios usa Google para ordenar los resultados de búsqueda?

En realidad es una mezcla de todo, lo que hace Google para saber que páginas debe mostrar en sus primeros resultados para cada palabra clave usada (cada termino de búsqueda), es sumar el valor de todas las métricas que ha obtenido mediante el analisis de sus bots y hacer una media.

De forma que cada página web tiene una puntuación media que la clasifica cómo mejor o peor. Aunque para ser exacto del todo, hace tiempo que Google eliminó de sus criterios evaluar las webs de forma conjunta, de forma que mide los contenidos / publicaciones de forma individual.

El objetivo de Google al igual que el de cualquier buscador web, es mostrar a sus usuarios resultados que satisfagan su intención de búsqueda, es decir, que respondan a sus consultas de forma clara, real y veraz.

resultados-tras-actualización-de-algoritmo-de-google
Efectos visibles (beneficiosos) tras una actualización de Google

Actualizaciones del algoritmo del Google del 2020

Debemos saber que google hace más de doscientas / trescientas actualizaciones en su algoritmo a lo largo de cada año. Pero que algunas, por su carácter notorio en los resultados de búsqueda, son mucho más importantes que otras.

Es decir, Google hará cientos de actualizaciones sin que prácticamente nos demos cuenta, pero de vez en cuando, hará algunas importantes de las que todo webmaster sabrá en apenas unas horas, debido a los grandes movimientos en las SERPS que generan.

Estas son las actualizaciones más importantes del algoritmo de Google del año 2020.

Update 4 de Mayo del 2020

Google solo anuncia de forma oficial las actualizaciones que sabe que cambiarán muchos resultados de búsqueda, es una forma oficial de decir a los websmasters que si han notado perdidas o mejoras en su tráfico orgánico, es debido a esta actualización.

Pues bien, el día 4 de Mayo del 2020 google hizo una gran actualización de núcleo en su algoritmo, una de esas tan fuertes que pueden enviar a algunas páginas al abismo y poner a otras en las primeras posiciones de la noche a la mañana.

En este caso esta actualización ha llegado en plena pandemia global del Covid 19, afectando muchísimo a las webs de hablan sobre este tema (Covid) y dejando en primeras posiciones solo a las que ofrecen información verídica y avalada por profesionales. Algo normal dada la situación.

Pero también ha afectado y mucho a un nicho / sector muy concreto y digamos, poco profesional, como pueden ser las webs de esoterismo, amarres de amor, brujería, etc… Todo este tipo de webs que rozan más lo fantástico que lo real, han sufrido fuertes caídas de tráfico orgánico debido a que Google las ha penalizado de alguna forma u otra.

También las webs que se han salido de su nicho (a excepción de los medios de comunicación / periódicos), han sido penalizadas. Por ejemplo si tienes una web que hable sobre perros, cómo puede ser Soyunperro.com (líder en su sector) y se te ocurre crear contenido sobre gatos y pájaros, google te habrá penalizado también por intentar mezclar churros con meninas, o lo que es lo mismo, intentar obtener tráfico de un sector que no es el tuyo en base a la autoridad que tu dominio / site ya tiene.

Update 13 de Enero del 2020

Empezamos el año con grandes movimientos en las SERPS causados por lo que Google denomina como Actualización principal de Enero del 2020. Es decir, una fuerte actualización que ha meneado muchísimo los resultados de Google y que está protagonizando grandes caídas y subidas en tráfico orgánico.

Como era de esperar Google anunció también esta actualización para que a nadie le diera un infarto.

En este caso Google ha penalizado mucho a websites que han abusado de enlaces artificiales para lograr posicionarse mejor, es decir, aquellas que han comprado enlaces a diestro y siniestro.

También se han visto afectadas aquellas páginas que tienen una velocidad de carga muy lenta en dispositivos móviles y las que ofrecían contenidos no redactado por profesionales de su sector (Google EAT).

Your Money Your Life es una forma sencilla de decir que Google ha premiado también de alguna forma a las páginas que viven de sus ingresos (eCommerce en base a «your money») y ha penalizado a las webs de salud que no están creadas por profesionales (en base a «your life»). Algo que tiene mucho sentido, pues son temas muy serios como para que se posicionen los redactados por personas que ni siquiera tienen conocimientos de medicina.

movimientos-de-las-serps-en-actualización-de-algoritmo-de-google
Ejemplo de SEMrush Sensor en un día con pocas fluctuaciones en las SERPS

Update 3 de Diciembre del 2020

No podía ser de otra manera y es que a los ¿amigos? de Google les gusta hacer estas cosas generalmente antes de cualquier tipo de fiestas o vacaciones. En Julio o Agosto para pasar unas divertidas vacaciones de verano, o en Diciembre para dar el regalo de navidad por adelantado.

Llamada la Gran Actualización Básica de Google de Diciembre , este update del core central ha meneado todas las SERPs existentes haciendo que empresas cómo Pinterest que habían ganado muchas posiciones en Mayo, vuelvan a su estatus normal y dejen paso a otras que habían perdido mucho.

Sin embargo este update solo ha beneficiado a las grandes marcas, que al fin y al cabo son las que dejan dinero en Google a través de sus campañas publicitarias con Adwords. Así es, Google está mimando a quien se deja dinero, dando más prioridad a la antigüedad del dominio que al contenido, en esta ocasión.

Se puede afirmar con total certeza, que esta actualización ha dado muchísimo peso a EAT y ha restado a otros factores cómo la calidad de contenido. Por lo que a día de hoy, el contenido ya no es el rey.

¿Cómo saber si están haciendo una actualización de algoritmo?

Detectar las pequeñas actualizaciones es realmente complicado, ya que a veces ni tan siquiera afectan a las SERPS de forma directa, sino que solamente influyen en pequeños nichos / sectores y de forma muy leve.

Pero cuando se hacen grandes actualizaciones en el nucleo del algoritmo de Google, veremos como nuestras métricas bailan (Google Analytics, Search Consolo) y veremos como se genera una explosión de histeria en los foros de webmasters, cómo forobeta.com o soywebmaster.com

Además, existen muchas otras formas de saber si realmente se trata de una actualización importante, por ejemplo mirando la cuenta oficial en twitter de Google:

También podemos mirar otras gráficas que nos dirán si hay movimientos bruscos en los resultados de búsqueda de Google, en base a determinados nichos:

¿Qué hago si me afecta una actualización de Google?

Tras una fuerte actualización pueden pasar tres cosas, la primera es que tu website quede más o menos igual que estaba, eso es algo muy positivo. La segunda es que tu web se posicione mejor y consigas mucho más tráfico orgánico, esto es súper positivo porque Google valora mejor tu web. La tercera es que hayas perdido posiciones y con ello tráfico orgánico, esto es sin duda muy malo para ti.

Si tu web se mantiene o ha ganado tráfico y posiciones en las SERPS, sigue trabajando igual que hasta ahora, ya que Google considera que estás haciendo bien tu trabajo.

Si tu web ha perdido tráfico y posiciones ¡NO HAGAS NADA!. Es un error muy común comenzar a cambiar cosas, desautorizar enlaces, crear o borrar contenido, etc…. es un error que puede perjudicarnos aun más.

Tras las actualizaciones de Google siempre hay que esperar al menos uno o dos meses para poder valorar qué es lo que ha tocado Google en su algoritmo. Es decir, que ha pasado para que ahora tu web sea peor a los ojos de google. Y una vez sepamos como mejorar, entonces si, hacer los cambios que estimemos oportunos.

Mi web mejora y empeora en cada Update

Si, Google está bastante loco la verdad y casi todas las webs del planeta o ganan o pierden en las diversas actualizaciones que se realizan a lo largo del año, sobre todo en las principales, en las que Google anuncia como actualizaciones de algoritmo importantes.

Esto no significa que estés haciendo algo bien o mal, sino que las métricas que más valor han tenido en dicha actualización, te han perjudicado o beneficiado. Solo debes preocuparte, si tu web cae en picado o si en todas las actualizaciones sales perdiendo, entonces, tienes un problema real.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí