wp-admin-en-blanco

La parte visible de una web, la que los lectores ven, no tiene nada que ver con el panel de control que hay dentro de ella, denominada back end. En el caso de WordPress, todos podemos acceder a nuestro panel de control añadiendo wp-admin al final del dominio. En mi caso sería algo así.

https://ayudaseo.es/wp-admin

Sin embargo hay ocasiones en las que nos es imposible acceder a nuestro wp-admin porque sencillamente no aparece la pantalla de acceso, sino que simplemente se muestra una pantalla en blanco.

Veamos en detalle cuales pueden ser los motivos que causen este problema y como solucionarlo de forma sencilla. Tranquilo, te aseguro que en unos minutos podrás acceder a tu página web sin problemas.

Principales causas de error en el acceso a WordPress

Solo existen tres posibles problemas que nos estén bloqueando el acceso a WordPress mediante la aparición de una página en blanco en vez del panel de acceso a nuestro blog o web.

  • Actualización o instalación de plugins o themes
  • Problema de caché web o navegador
  • Modificación / inserción de código en la web

Si justamente acabas de instalar un plugin o theme, es evidente que el problema puede encontrarse ahí. Pero como en la mayoría de los casos no sabemos cuál es la causa real del problema de acceso a WordPress, lo mejor es seguir estos pasos uno a uno hasta dar con la solución.

pantalla-de-acceso-WP-admin-a-wordpress
Acceso WP-admin de WordPress

WP-admin en blanco por plugins o themes

Muchas páginas web tienen activada la actualización automática de sus themes y/o plugins, algo que puede hacer que si se actualizan solos y causan algún error, no podamos acceder a WP-admin.

Lo mismo sucede si actualizamos o instalamos un plugin o theme de forma manual, quizás en ese momento todo funciona bien, pero pasados unos segundos o minutos, se crea un conflicto que nos impida el acceso la próxima vez que queramos iniciar sesión.

gestor-de-archivos-de-plugins-wp
Administrador de archivos de CPanel

Cómo solucionar un problema con un plugin o theme

Doy por sentado que no se puede acceder mediante WP-admin, así que vamos a necesitar o bien acceso a nuestro panel de gestión web (CPanel, VestaCP, etc…), o acceso a nuestro hosting mediante FTP o mediante una terminal con SSH.

La idea es renombrar nuestros plugins desde la carpeta donde están instalados, si con esto no se soluciona el error, renombraremos también el theme que estemos utilizando. De esta forma se liberará el conflicto y podremos acceder a nuestro WP-admin con normalidad.

Luego solo tenemos que ir poniendo su nombre original a cada plugin uno por uno, hasta dar con el que crea conflicto y desactivarlo para siempre. Si accedes con un administrador de archivos, la carpeta de los plugins están en:

public_html/wp-content/plugins

Y la de los themes en:

public_html/wp-content/themes

Error en acceso a WP-admin por un problema de Caché

Los plugins de caché e incluso la caché de nuestro propio navegador web puede jugarnos también una mala pasada impidiendo que podamos ver la pantalla de acceso a WordPress.

Para ello lo primero que haremos será eliminar la caché de nuestro navegador web (Firefox/Chrome) e incluso probar desde un navegador diferente para ver si tenemos o no acceso a nuestra web mediante WP-admin.

eliminar-el-caché-de-la-web
Eliminar el archivo de caché de la web

Si este no es el problema, puede deberse entonces a un problema con el caché almacenado en nuestra propia página web. Una vez más necesitaremos acceder a nuestra web mediante FTP, SSH o panel de gestión web para localizar la carpeta de caché y eliminarla.

Generalmente está en esta ruta:

public_html/wp-content

Y simplemente debemos eliminar la carpeta que se llame «cache» u «objet-cache». Si no detectamos nada en esta ruta, debemos examinar dentro de la carpeta donde están instalados los plugins e incluso renombrar o eliminar el plugin de caché.

Error al entrar en WordPress por modificación de código

Aunque menos probable, estas cosas también suceden y tienen una solución bastante sencilla. Si hemos estado trasteando código en nuestro theme o en algún archivo de WordPress, es posible que sin querer, la hayamos liado parda.

En este caso solo debemos reinstalar los archivos de WordPress, a excepción del archivo wp-config.php y de la carpeta wp-content, mantendremos ambos originales. Todos los demás los podemos reescribir con una nueva copia de WordPress mediante un gestor de archivos / FTP.

Con esto debería solucionarse el problema de acceso a tu panel de acceso de WordPress, pero si no es así, entonces es que hay algo más grave dañado. En tal caso, lo que debes hacer es restaurar una copia de seguridad (backup) de tu web y luego modificar todas las claves de acceso y eliminar plugins y themes que no sean originales y seguros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí